El club de amigos del Moir
prepara el entierro del
Polo
En el trasfondo de la exclusión del Partido
Comunista Colombiano, decretada por una cúpula que lidera el Moir, está la
persecución contra el Movimiento Marcha Patriótica. El Polo se hunde por la ausencia
de arraigo en las luchas sociales palpable en parte de su dirección. Ésta se
halla acomodada en el parlamentarismo, inoperante en la búsqueda de la paz,
muda frente a graves actos de corrupción de dirigentes del PDA y muy interesada
en el monopolio de los avales electorales y en los acuerdos con “la burguesía
nacional”. Las expulsiones desatan rebelión en las toldas amarillas.
Por Luis Alfonso Mena S. (*)

Con esta determinación,
adoptada por 16 de los 38 integrantes de la dirección, el grupo que hoy traza
la línea en el Polo dinamitó uno de los escenarios de unidad más importantes
construidos por la izquierda colombiana y cree librarse de un obstáculo para
avanzar en su camino hacia la conciliación con sectores de la derecha, en
desarrollo de la formulación moirista de la alianza con la “burguesía nacional”,
política dentro de la cual, como lo denunciaron en Palmira el 14 de julio líderes
de los obreros corteros de la caña del Valle, el Moir desarrolla acuerdos
patronales con los dueños de los ingenios de la región en detrimento de los
intereses de los trabajadores. [1]