La hora del voto en blanco
El voto en
blanco aparece como una expresión de protesta frente al desgreño y el
desgobierno instaurados en el Palacio de San Francisco por una clase dirigente
bicéfala anegada en corrupción, frente a la cual se impone una lectura nueva:
la reunión de todos los que quieran diseñar colectivamente un programa de
recuperación moral y de rescate sostenible del departamento.
---
Por Luis Alfonso Mena S. (*)

Sin embargo, ello no siempre resulta tan simple y
corresponde a los dirigentes auscultar lo que el politólogo uruguayo Luis Costa
Bonino denomina “el humor” del electorado, esto es, la percepción que de un
momento específico tiene la población. [1]
Esa no ha sido, precisamente, la actitud de una parte
del liderazgo político de la izquierda en la región, que insiste en el espacio
electoral sin tener en cuenta la opinión de un conglomerado creciente y plural
en el Valle del Cauca que se muestra desesperanzado por el latrocinio
generalizado y que, como indican varios sondeos, se abstendría o votaría
masivamente en blanco.