Páginas

miércoles, 30 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #233

 

MINGA CALI RECLAMA DERECHO A LA TIERRA – PETRO DENUNCIA INTROMISIÓN GRINGA

María Bernarda Pabón, vocera de la Minga Cali, explicó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, las exigencias que la comunidad realiza a entidades de la Nación, el Departamento y Cali, las cuales llevaron al colectivo a una asamblea permanente en la sede de la SAE. “Esta no es una protesta contra el Gobierno de la Vida”, aclaró. “Reclamamos el derecho a la tierra usurpada por agentes como los cañicultores”, dijo. En esta emisión también, los enérgicos pronunciamientos del presidente Petro contra el intervencionismo de EE.UU. en Colombia por el caso Uribe.

Periodismo Libre en Vivo No. 233. Cali, miércoles 30 de julio de 2025.

martes, 29 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #232

 

CONDENA A URIBE: ¿QUÉ SIGUE?

Alberto Bejarano y Dícter Zúñiga, penalistas y defensores de DD.HH., en entrevista con Luis Alfonso Mena, destacaron la importancia histórica, jurídica y política de la condena a Álvaro Uribe, y la trascendencia que tiene para reivindicar la lucha de las víctimas del expresidente. Expusieron sus perspectivas sobre lo que puede ocurrir en la segunda instancia del proceso y descartaron la prescripción. Se refirieron a dónde se cumpliría la pena y la cuantía de ella. “La oportuna actuación de la jueza dejó vivo el proceso”, aseveró Bejarano. “La presunción de inocencia se rompió con el fallo”, subrayó Zúñiga.

Periodismo Libre en Vivo No. 232. Cali, martes 29 de julio de 2025.

lunes, 28 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #231

 

JUICIO A URIBE. Retransmisión de Periodismo Libre en Vivo. Emisión No. 231

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #230

 

CEPEDA: LA LUCHA POR LA VERDAD

Alejandro Ramírez, defensor de derechos humanos, en entrevista con Luis Alfonso Mena, puso de relieve la valentía y persistencia del senador Iván Cepeda Castro en su lucha porque la verdad florezca en el juicio contra Álvaro Uribe, y destacó que “la sola realización de juicio ha sido un triunfo de la sociedad colombiana”. Cepeda es una de las principales víctimas de Uribe, por la persecución que desató contra él. En esta emisión también, Nelinton Ramos informa sobre la asamblea realizada en Tuluá en el proceso de unidad del Pacto Histórico del Valle.  

Periodismo Libre en Vivo No. 230. Lunes 28 de julio de 2025.

viernes, 25 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #229

 

LA DEMOCRACIA SOCIALISTA ELIGE A 335 ALCALDES EN VENEZUELA

Hermy Carrizo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, habló sobre la victoria del presidente Nicolás Maduro al rescatar a 252 venezolanos secuestrados por Trump y Bukele. También, sobre el Acuerdo de Desarrollo Económico entre Colombia y Venezuela. Y las elecciones del domingo 27 de julio, en las que el chavismo es favorito para las 335 alcaldías del país. Lilia Solano nos informó sobre la presentación del libro “Economías para la vida”. Y con Omar Traslaviña dialogamos acerca del rechazo obrero a las exportaciones de carbón por la Drummond y Glencore al régimen genocida de Israel.

Periodismo Libre en Vivo No. 229. Cali, viernes 25 de julio de 2025.

jueves, 24 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #228

 

CALI RECHAZA CAMPAÑA URIBISTA CONTRA JUEZA DEL CASO URIBE

Luis Alfonso Mena analiza la coyuntura. Con Manuel Caicedo Paz hablamos sobre la maquinaria de la extrema derecha que amenaza por la inminente condena al expresidente Álvaro Uribe. Hablamos, asimismo, acerca del acto de este viernes, a las 10:00 a.m., frente al Palacio de Justicia de Cali, en respaldo a la jueza del caso. Y rendimos homenaje a la memoria de personalidades de la izquierda de Cali que partieron en junio y julio: Edith Valenzuela, Carlos Hernández, Jaime Manrique y Marco Ramírez. En esta emisión también, el golpe de Ibáñez, desde la Corte Constitucional, a la Ley Pensional. 

Periodismo Libre en Vivo No. 228. Cali, jueves 24 de julio de 2025.

martes, 22 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #227

 

“FUÍ AL CONGRESO CON CIENCIA Y DATOS, Y ME RESPONDIERON CON BRUTALIDAD”: PETRO

Luis Alfonso Mena analiza la violencia discursiva con la que respondió la ultraderecha al contundente, serio y documentado informe del presidente Gustavo Petro en la instalación del Congreso de la República, el 20 de julio. Las y los parlamentarios uribistas no tuvieron argumentos para hacer una réplica a los evidentes éxitos del Gobierno. En cambio, respondieron con lenguaje soez, odio y falacias. Cada vez se escuchan más voces de rechazo al neo-fascismo en el Congreso.

Periodismo Libre en Vivo No. 227. Martes 22 de julio de 2025.

lunes, 21 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #226

 

DE LA CONVENCIÓN DEL PACTO, A LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO

Paola Andrea Quiñones y Sebastián Vargas analizan, en entrevista con Luis Alfonso Mena, la intervención del presidente Petro en la instalación de las sesiones del Congreso de la República, el 20 de julio, y la importancia de la Convención Nacional del Pacto Histórico, cumplida un día antes, el 19 de julio. En el Congreso, Petro presentó un demoledor informe de realizaciones que la derecha incendiaria y soez no pudo responder. De la Convención, delegados de los territorios salieron con una visión estratégica: la unidad de la izquierda. 

Periodismo Libre en Vivo No. 226. Lunes 21 de julio de 2025.

domingo, 20 de julio de 2025

sábado, 19 de julio de 2025

viernes, 18 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #223

 

“VAMOS A EXIGIR, SI ES NECESARIO EN LAS CALLES, EL RECONOCIMIENTO DEL PACTO POR EL CNE”

Gabriel Becerra sostuvo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que la Convención del Pacto Histórico va a socializar el trabajo desarrollado por la unidad de la izquierda, y subrayó: “El Pacto no es para cerrar puertas”. Destacó que al Partido se podrán afiliar individualmente todos los ciudadanos, los colectivos populares de reconocida trayectoria y las agrupaciones políticas progresistas. “Estamos monitoreando el avance del proceso de reconocimiento en el CNE”, dijo, y anunció movilización nacional si se entraba el trámite.

Periodismo Libre en Vivo No. 223. Viernes 18 de julio de 2025.

miércoles, 16 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #222

 

AQUÍ, TODO SOBRE EL REVELADOR CONSEJO DE MINISTROS DEL 15 DE JULIO

Información, análisis y opinión, con Luis Alfonso Mena. Primero, en alocución por todos los canales de tv., el presidente Petro demostró como las EPS se robaron la salud en Colombia. Luego, en el décimo segundo consejo de ministros transmitido por Rtvc, denunció traiciones y gatopardismo por funcionarios del gobierno, anunció cambios, trazó líneas para el último año de mandato y exigió presupuestos para la inversión social, no para el capital. En esta emisión también, en Bogotá, cumbre en defensa de Palestina reclama acciones concretas contra el genocidio en Gaza.

Periodismo Libre en Vivo. Miércoles 16 de julio de 2025.

lunes, 14 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #221

 

COLOMBIA LIDERA CUMBRE MUNDIAL EN DEFENSA DE PALESTINA

Información, análisis y opinión, con Luis Alfonso Mena y su invitado, Luis Carlos Domínguez, jurista y defensor de derechos humanos. Acción Colectiva en Defensa de Palestina, contra el genocidio perpetrado por el régimen de Israel en Gaza. En Bogotá, se inicia Reunión Ministerial de Emergencia del Grupo de la Laya, liderado por Colombia y Sudáfrica. En esta emisión también. el legado de Orlando Fals Borda, el padre de la sociología en Colombia. Y, en el Resumen de Noticias, cómo BanRepública sigue su sabotaje contra el Gobierno del presidente Petro.  

Periodismo Libre en Vivo No. 221. Lunes 14 de julio de 2025.

viernes, 11 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #220


“NEGARLE LA PERSONERÍA AL PACTO HACE PARTE DEL GOLPE DE LA DERECHA”

Carlos Eduardo Calderón conceptuó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que “no existe ninguna razón para que el CNE le niegue la personería jurídica al Pacto Histórico fusionado”, y sostuvo que si no se aprueba antes del 26 de julio, debe haber un cambio en el cronograma comicial o un aplazamiento de las elecciones. Ante la entrega a Thomas Greg and Sons del manejo de los comicios en 2026, puntualizó que el Pacto debe disponer de por lo menos 250.000 testigos electorales, para evitar un fraude como el ocurrido en 2022 a manos de la derecha que domina la Registraduría.

Periodismo Libre en Vivo No. 220. Viernes 11 de julio de 2025.

lunes, 7 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #219


PACTO: ASÍ SERÁ LA CONVENCIÓN – LA CANDIDATA DE LA IZQUIERDA CHILENA – LEYVA, EL ABOMINABLE

Luis Alfonso Mena analiza la coyuntura política, con sus invitados. Alberto Palomino habla de la Asamblea de Unidad Popular en Cali. Gildardo Silva explica todos los detalles de la Convención Nacional del Pacto Histórico del 19 de julio y las dificultades que se busca superar en el proceso de unidad del campo alternativo. Andrés Figueroa traza un perfil de Jeannette Jara, candidata de la izquierda a la Presidencia en Chile, Y el Resumen de Noticias: las aborrecibles amenazas del golpista Leyva contra el presidente Petro.

Periodismo Libre en Vivo No. 219. Lunes 7 de julio de 2025.

viernes, 4 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #218

 

“NO ME ARRODILLO NI ME DEJO PRESIONAR”, LES DIJO PETRO A LOS GRINGOS - ASAMBLEA DEL PACTO EN CALI

Luis Alfonso Mena dialoga con Jorge Enrique Almario sobre la andanada golpista de Leyva y políticos de extrema derecha, serviles del imperio gringo, y sobre el intervencionismo de Trump y Marco Rubio. Hablaron también sobre el éxito de la política económica del presidente Petro, de la Constituyente propuesta y de la “regla fiscal” neoliberal. Manuel Caicedo Paz informó sobre la asamblea unitaria del Pacto Histórico del Valle, este domingo 6 de julio, a las 8:00 a.m., en Sintraemcali.

Periodismo Libre en Vivo No. 218. Viernes 4 de julio de 2025.

jueves, 3 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #217

 

EL PUEBLO EN LAS CALLES FRENÓ EL GOLPE DE ESTADO

Luis Alfonso Mena analiza los puntos componentes del golpe de Estado que desarrolla la extrema derecha de Colombia en complicidad con agentes del régimen de Trump y congresistas de la gusanera de Miami. Factor determinante en la derrota de la conspiración, denunciada por el presidente Petro hace semanas en varios lugares del país, fue la multitudinaria concentración popular de apoyo al mandatario y a la Consulta Popular, cumplida en Cali el 11 de junio, en la que fue repudiada la oleada terrorista desatada por los golpistas el día previo en la ciudad y en el Cauca.

Periodismo Libre en Vivo No. 217, jueves 3 de julio de 2025.

martes, 1 de julio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #216

 

LEYVA, EL GOLPE URDIDO POR LA ULTRADERECHA CRIOLLA Y LA GUSANERA DEL IMPERIO

Luis Alfonso Mena analiza las graves denuncias sobre el golpe de Estado urdido por la extrema derecha colombiana, liderada por Álvaro Leyva, en connivencia con agentes de EE.UU., encabezados por Mario Díaz-Balart. Asimismo, el historial golpista de Leyva, quien pretendía repetir el libreto que aplicó contra Ernesto Samper en 1997. En esta emisión también, Sara Palmezano detalla quién es el ultraderechista cubano-americano Diaz-Ballart, y Raúl Ortiz desenmascara la falsa narrativa de los medios sobre el narco ‘Fito’, y enfatiza que es una grotesca venganza de Noboa contra el presidente Petro.

Periodismo Libre en Vivo No. 216, martes 1 de julio de 2025.