Páginas

martes, 3 de junio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #197

 

URIBISTAS, INFILTRADOS EN MINDEFENSA – EL CALENDARIO DE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

Gener Úsuga, en diálogo con Luis Alfonso Mena, analizó la presencia de burócratas de la derecha en el Ministerio de Defensa y en otras entidades, a pesar de sus posiciones de odio al Gobierno y al presidente Petro. Son infiltrados y oportunistas con elevados sueldos. Con Alberto Palomino hablamos sobre los pasos de unidad de la izquierda y el calendario electoral. En esta emisión, Noticias: El montaje de fiscales corruptos de Guatemala contra Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo. Petro desenmascara el proyecto Frankenstein.

Emisión No. 197 de Periodismo Libre en Vivo. Martes 3 de junio de 2025.

lunes, 2 de junio de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #196

 

“LA ESTRATEGIA ECONÓMICA DE PETRO HA SIDO EXITOSA”

Boris Salazar Trujillo, profesor de la Universidad del Valle, efectuó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, un exhaustivo análisis de la política económica del presidente Gustavo Petro, destacó la seriedad de la ella en procura de lograr estabilidad general en el país, al tiempo que favorece a la población más necesitada. Denunció que en 2022 empresarios opositores sacaron sus capitales con el fin de generar un colapso, pero al fracasar tuvieron que traerlos de nuevo. Aseveró que “la política de la derecha es suicida y vetusta”. Sobre la contrarreforma laboral puntualizó que “es una infamia”    

Emisión No. 196 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 2 de junio de 2025.

viernes, 30 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #195

 

EL PARO ANTIOLIGÁRQUICO, PASO ADELANTE EN CALI. - LOS ‘OSOS’ DE LA DERECHA DESESPERADA

En diálogo con Luis Alfonso Mena, Vladimir Llano (docente) y Sebastián Vargas (politólogo), analizaron la gran movilización del pueblo del Valle en Cali, en el paro del 28 de mayo, y los grandes cabildos del 28 y el 29 de mayo. También se abordaron las barbaridades jurídicas de congresistas y miembros de la clase dirigente, que hacen pronunciamientos y actúan con evidente ignorancia del sistema jurídico del Estado, en medio de su odio contra las reformas sociales, la Consulta Popular y el presidente Petro.

Emisión No. 195 de Periodismo Libre en Vivo, este viernes 30 de mayo de 2025.

jueves, 29 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #194

 

CRÓNICA DEL PARO DEL 28 M EN CALI. - LAS 10 BARBARIDADES DE LA REFORMA FRANKENSTEIN

Luis Alfonso Mena presenta sus reportajes gráfico y videográfico de la gran manifestación del pueblo del Valle del Cauca por las calles de Cali y de la concentración en la Plaza de San Francisco. Aquí, la Proclama del Paro en Cali por la Consulta Popular. Intervenciones de Alejandro Ocampo, congresista del Pacto Histórico, e Isabel Vera, dirigente estudiantil. Habla Luis Fernando Jaramillo, de la CUT. En esta emisión también, los diez golpes de la Reforma Frankenstein contra los trabajadores que se engendra en el Senado. 

Emisión No. 194 de Periodismo Libre en Vivo, el jueves 29 de mayo de 2025.

miércoles, 28 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #193

 

PERIODISMO LIBRE ACOMPAÑANDO EL PARO NACIONAL

En vivo, desde la Plazoleta de San Francisco.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #192

 

HOY, VAMOS AL PARO POR LA CONSULTA POPULAR Y CONTRA LA REFORMA FRANKENSTEIN

Información, análisis y opinión, con Luis Alfonso Mena.

La Consulta Popular sigue viva. Les explicamos por qué.
Los senadores que votaron no al recargo nocturno: esclavistas.
Los congresistas invasores de tierras de la Nación.

Periodismo Libre en Vivo, Emisión Especial No. 192, este miércoles 28 de mayo de 2025.

martes, 27 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #191

 

CALI marcha desde el Parque de las Banderas. – PRENSA de la derecha, cómplice de la barbarie en Gaza

Noelia Ortiz Rojas, historiadora e integrante de la Colectiva Madres y Comadres de Bucaramanga, analizó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, los oscuros propósitos de la mayoría de los medios colombianos y de Occidente, que silencian el genocidio que comete el régimen de Israel contra el pueblo palestino en Gaza. En esta emisión también, Jhon James Góngora y Luis Fernando Jaramillo, líderes sindicales del Valle, informan sobre el Paro Nacional de este 28 y 29 de mayo en Cali en defensa de la Consulta Popular y contra la reforma Frankenstein que fabrica el Senado. 

Emisión 191 de Periodismo Libre en Vivo, el martes 27 de mayo de 2025.

lunes, 26 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #190

 

COLOMBIA: no a reforma Frankenstein.- VENEZUELA: victoria arrolladora chavismo. ECUADOR: hora oscura

En entrevistas con Luis Alfonso Mena, Lina María Montilla analizó cómo en el Senado despedazan la Reforma Laboral y la convierten en un Frankenstein, otro motivo para el paro del 28 y 29 de mayo; Alberto Palomino habló de la idea de una toma nacional de Bogotá para exigir del Senado el aval a la Consulta Popular; José Ariza, desde Quito, narró la oscura noche que atraviesa Ecuador con el dictador Noboa, y Hermy Carrizo, desde Maracaibo, hizo una radiografía política de Venezuela, tras el contundente triunfo de la Revolución Bolivariana en los comicios del 25 M.

Emisión No. 190 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 26 de mayo de 2025.

viernes, 23 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #189

 

VENEZUELA VUELVE A ELECCIONES.- COMUNA 12 DE CALI MARCHA POR LA CONSULTA.- EL TEATRO VIVE

Información, análisis y opinión, con Luis Alfonso Mena y su invitada e invitados. - Miguel Colina, desde Venezuela, habla sobre las elecciones No. 32 en la República Bolivariana, esta vez para elegir diputados a la Asamblea Nacional y 24 gobernadores. - María del Pilar Murcia y Antonio Muñoz informan de la pedagogía sobre la Consulta Popular en las calles de la Comuna 12 de Cali. Y - Luis Eduardo Jiménez, director de El Teatro Vive, comenta sobre su trabajo audiovisual en Palmira.

Así fue la emisión No. 189 de Periodismo Libre en Vivo, el viernes 23 de mayo de 2025.

miércoles, 21 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #188

 

“¿POR QUÉ LES ENTREGAMOS A LOS VERDUGOS DEL PUEBLO HACER LAS LEYES?”

Luis Alfonso Mena analiza el multitudinario Cabildo celebrado en Barranquilla y el discurso del presidente Gustavo Petro. Allí, el mandatario dijo que delega “el papel de dirigente popular… en la Coordinadora Nacional Popular de Movimientos y Organizaciones, para que dirija las acciones que el pueblo debe tomar”. Y subrayó: Si se llama a una huelga general para defender la Consulta Popular, lo acato. Instó al pueblo a no vender el voto y a derrotar en 2026 a los enemigos de la Consulta en el Atlántico, empezando por Cepeda, El Malo. 

Emisión No. 188 de Periodismo Libre en Vivo, el miércoles 21 de mayo de 2025.

martes, 20 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #187

 

PARO NACIONAL ANTI-OLIGÁRQUICO.- EL PACTO HISTÓRICO AVANZA UNIDO.- CONSULTA 2.0.- UNIVALLE

Información, análisis y opinión, con Luis Alfonso Mena y su invitada e invitados: Sara Palmezano, Alejandro Ocampo, Dicter Zúñiga y Luis Fernando Jaramillo. Hechos tratados: 1. La nueva Consulta Popular, con 16 preguntas, radicada por el Gobierno Petro. 2. Paro Nacional contra la derecha que hundió la Consulta Popular. 3. El Pacto Histórico define procesos democráticos de selección de candidatos. 4. Estudiantes de la U. del Valle exigen investigaciones sobre criminales que arrollaron a estudiantes.

Así fue la Emisión No. 187 de Periodismo Libre en Vivo. Martes 20 de mayo de 2025.

lunes, 19 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #186

 

NI UN VOTO EN 2026 POR LOS TRAIDORES DEL SENADO

Johny Acosta, diputado del Pacto Histórico, y Fernando A. Jiménez, presidente del Sugov, en entrevista con Luis Alfonso Mena, llamaron al pueblo a sancionar políticamente, en los comicios de 2026, a los 6 senadores del Valle del Cauca y a los 43 del resto del país que se confabularon contra la Consulta Popular. En esta emisión, más pruebas de la manguala oligárquica contra la Consulta, información sobre los cabildos que se realizan en todo el país y completo resumen de las noticias de los últimos días.

Emisión No. 186 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 19 de mayo de 2025.

viernes, 16 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #185


¡MEDICAMENTOS A BAJO COSTO SERÁ LA PREGUNTA 13 EN LA NUEVA CONSULTA!: PETRO

Información, análisis y opinión, con Luis Alfonso Mena y sus invitados: Manuel Caicedo y Alberto Palomino. Temas abordados: 1. La nueva Consulta Popular que será radicada en el Senado por el presidente Petro con una poderosa pregunta adicional sobre medicamentos a bajo costo para los colombianos. 2. La indignación con cinco senadores del Valle del Cauca, enemigos del pueblo, que votaron contra la Consulta. 3. El plantón del jueves 15 de mayo en Cali contra el fraude en el Senado. 4. La organización popular en la ciudad.   

Así fue la Emisión No. 185 de Periodismo Libre en Vivo, el viernes 16 de mayo de 2025. 

jueves, 15 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #184

 

UNA A UNA, LAS TRAMPAS DE LA DERECHA EN EL SENADO CONTRA LA CONSULTA

Información, análisis y opinión, con Luis Alfonso Mena y su invitado especial, Jairo Vladimir Llano, doctor en derecho. Por ser fraudulenta, la votación sobre la Consulta Popular en el Senado se debe repetir, dice el presidente Petro, quien llama al pueblo a las calles y a conformar cabildos municipales. Les contamos cómo operó la manguala, fríamente planificada, contra la Consulta. Hubo situaciones de fraude en los procedimientos que anulan la votación, enfatiza Llano.

Así fue la Emisión No. 184 de Periodismo Libre en Vivo, este jueves 15 de mayo de 2025.

miércoles, 14 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #183

 

GROTESCO FRAUDE CONTRA LA CONSULTA POPULAR EN EL SENADO

Luis Alfonso Mena analiza lo ocurrido en el Senado. La derecha concertó un zarpazo para torcer y cambiar votos, y para evitar que los senadores del Si a la Consulta Popular pudieran sufragar. Hicieron una mayoría falsa, denuncia el Gobierno Nacional. El pueblo de Cali se organiza para la respuesta de masas a la trampa de la oligarquía que “hundió” la Consulta. “El Senado ha dado un golpe de Estado a la voluntad popular”, dijo Teresa Sierra, docente y lideresa social. 

Emisión Extra No. 183 de Periodismo Libre en Vivo. Miércoles 14 de mayo, a las 6:00 p.m.

martes, 13 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #182

 

LA EXITOSA GIRA DE PETRO EN CHINA.- TRAMPAS URIBISTAS A LA CONSULTA.- PEPE, ESTOICO

Efraín Pastor, historiador y docente; Vladimir Llano, analista político, y José Urbano, crítico de cine, hablaron con Luis Alfonso Mena sobre tres hechos noticiosos del momento: 1.- el anuncio de la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda que impulsa 
China en el marco de la política de multilateralismo; 2.- el tortuoso debate en el Senado al aval a la Consulta Popular y, 3.-, la partida a la Eternidad del expresidente de Uruguay Pepe Mujica, “el líder estoico”. 

Así fue la emisión No. 182 de Periodismo Libre en Vivo, el martes 13 de mayo de 2025.

lunes, 12 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #181

 

PETRO LLEGA A CHINA.- LA DERECHA ENLOQUECE POR LA CONSULTA.- REPUDIO A FEMINICIDIO EN UNIVALLE

Luis Alfonso Mena presenta 10 noticias de la coyuntura. 1.- Petro, en la Ruta de la Seda. 2.- Líderes contrahegemónicos, en Moscú. 3.- Se cae la payasada de Trump con los aranceles. 4.- La Andi le apuesta al golpismo. 5.- Cuestionan regaño de Petro a Bolívar. 6.- Ojo con los clientelistas: vuelve Roy. 7.- De la Calle, mezquino contra la consulta. 8.- Denuncian privatización de jardines del Icbf. 9.- Pedagogía de la consulta. 10.- Protestas en Univalle por feminicidio. Habla Nixa Magaly Cabrera.

Así fue la Emisión No. 181 de Periodismo Libre en Vivo. Lunes 12 de mayo de 2025.

viernes, 9 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #180

 

EL NAZI-FASCISMO FUE DERROTADO GRACIAS AL EJÉRCITO ROJO

Ildebrando Arévalo y Óscar Tudela analizaron, en entrevista con Luis Alfonso Mena, el determinante aporte de la Unión Soviética y del Ejército Rojo en el aplastamiento de la maquinaria de guerra y terror encabezada por Hitler en Alemania. No es cierto que EE.UU. sea quien ganó la guerra, aseveró Tudela. Sin la participación del Ejército Rojo se habría perdido la guerra, subrayó Arévalo. Éste recordó que en su lucha contra el nazismo, 7 millones de soldados y 27 millones de habitantes de la URSS perdieron la vida. 80 Años de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Emisión No. 180 de Periodismo Libre en Vivo. Viernes 9 de mayo de 2025.

jueves, 8 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #179

 

LA HISTORIA DE CONSPIRACIONES DE LEYVA

Luis Alfonso Mena analiza el historial de conspiraciones de Álvaro Leyva, uno de cuyos episodios se documenta en el Libro ‘Mi Confesión’ –del periodista Mauricio Aranguren–, sobre la vida de Carlos Castaño. Allí, el paramilitar detalla cómo Leyva se reunió varias veces con él, con Juan Manuel Santos y con otros actores de la ultraderecha, para planificar el derrocamiento de Ernesto Samper, presidente entre 1994 y 1998. Treinta años después, Leyva pretende repetir la historia, calcada, esta vez contra el presidente Petro. 

Emisión No. 179 de Periodismo Libre en Vivo. Jueves 8 de mayo de 2025.

miércoles, 7 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #178

 

LEYVA, LA NUEVA MARIONETA DEL COMPLOT CONTRA EL PRESIDENTE PETRO

El profesor Vladimir Llano  analizó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, el significado de las numerosas movilizaciones del pueblo a lo largo de casi tres años para impulsar las reformas sociales del Gobierno Petro y derrotar el golpe que urde la ultraderecha criolla, la cual ahora conspira en alianza con el traidor Álvaro Leyva y Mario Díaz-Balart, congresista trompista gringo. “La derecha se quedó sin gasolina para las movilizaciones”, dijo, al caracterizar la coyuntura, con multitudes en las calles apoyando la Consulta Popular.

Emisión No. 178 de Periodismo Libre en Vivo. Miércoles 7 de mayo de 2025.

martes, 6 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #177

 

"LA PAZ SE EMPEZÓ A HACER TRIZAS EN EL GOBIERNO SANTOS”, DENUNCIA PETRO

Luis Alfonso Mena analiza la alocución del presidente Gustavo Petro y el subsiguiente Noveno Consejo de Ministros del lunes 5 de mayo. Petro demostró con cuadros estadísticos que no hay “caos de violencia” durante el actual gobierno en Colombia, como dice la prensa de la derecha, a la que caracterizó como seguidora de las prácticas mentirosas del jefe de la propaganda nazi-fascista, Joseph Goebbels. Denunció también una nueva censura de la CRC a su discurso histórico del 1º. de Mayo. Y anunció un revolcón en la Dirección de Puertos. 

Así fue la emisión No. 177 de Periodismo Libre en Vivo, el martes 6 de mayo de 2025.

lunes, 5 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #176

 

“PALESTINA HA DESENMASCARADO LA FALSA DEMOCRACIA OCCIDENTAL”: SIMAN

George Siman, analista internacional, denunció, en entrevista con Luis Alfonso Mena, la complicidad de gobiernos del mundo occidental con el régimen genocida de Israel, que somete al hambre a los niños en Gaza y ataca a la flotilla de la Libertad, ocurrida en inmediaciones de Malta. “La prensa hegemónica no habla nunca del genocidio cometido contra los niños de Gaza”, subrayó Siman, quien llamó a redoblar la solidaridad internacional con el pueblo palestino. En esta emisión también, completo resumen de noticias.

Así fue la emisión No. 176 de Periodismo Libre en Vivo, este lunes 5 de mayo de 2025.

viernes, 2 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #175

 

CALI: 60 MIL PERSONAS EN LAS CALLES, CON PETRO Y LA CONSULTA

Luis Alfonso Mena presenta su reportaje gráfico de la multitudinaria movilización del pueblo caleño en apoyo a la Consulta Popular, el 1º. de Mayo, y su análisis del poderoso discurso del presidente Petro ante más de cien mil personas en Bogotá. En esta emisión también, cómo fueron las manifestaciones en las principales ciudades del país.

Emisión No 175 de Periodismo Libre en Vivo, el viernes 2 de mayo de 2025.

jueves, 1 de mayo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #174

 

PERIODISMO LIBRE EN VIVO, EN LA LOMA DE LA DIGNIDAD, EL 1º. DE MAYO EN CALI

Luis Alfonso Mena informa desde la Loma de la Dignidad, en Cali, donde concluyó la gran manifestación del 1º. de Mayo. Más de 60.000 personas marcharon desde el Parque Obrero respaldando el Gobierno del Cambio y la Consulta Popular por los derechos del pueblo trabajador.

Emisión No. 174 de Periodismo Libre en Vivo.

miércoles, 30 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #173

 

ANDRÉS LÓPEZ DENUNCIA CÓMO FUE AGREDIDO POR CONCEJAL URIBISTA EN CALI

Andrés López, líder social y juvenil de Siloé, en entrevista con Luis Alfonso Mena, nos entrega su testimonio sobre la agresión de la que fue víctima por parte del concejal de extrema derecha Andrés Escobar y de varios de sus escoltas, en una sesión del Concejo realizada en el sur de Cali el martes 29 de abril. En esta emisión, la crónica del acto de violencia del uribismo contra el representante de la comunidad. Un motivo más para salir a marchar multitudinariamente este 1º. de Mayo en la capital del Valle.

Periodismo Libre en Vivo No. 173, el miércoles 30 de abril de 2025.

martes, 29 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #172

 

“EL 1º. DE MAYO LAS CALLES SERÁN AULAS PARA EXPLICAR LA CONSULTA POPULAR”

Luis Fernando Jaramillo, secretario general de la CUT-Valle, y *Fernando Alexis Jiménez, presidente del Sindicato de la Gobernación del Valle, Sugov, en entrevista con Luis Alfonso Mena, informaron sobre cómo será la gran manifestación de este Primero de Mayo en Cali, en respaldo a la Consulta Popular. En esta emisión también, informe sobre el Octavo Consejo de Ministros del Gobierno Petro transmitido por la TV pública.

Así fue la emisión No. 172 de Periodismo Libre en Vivo, este martes 29 de abril de 2025.

lunes, 28 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #171

 

CRÍMENES DEL RÉGIMEN DE DUQUE: IMPUNIDAD ABSOLUTA

Alberto Bejarano, defensor de DD.HH., sostuvo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que “no hay ni un solo caso contra los policías y militares represores en 2021 que haya prosperado en los estrados judiciales”, La impunidad por los asesinatos de más de 100 jóvenes, 52 de ellos en Cali, es total. Por otra parte, Bejarano alertó sobre los procesos contra jóvenes de Primera Línea detenidos, varios de los cuales “recibirían penas catastróficas de hasta de 40 años”, mientras ‘paras’ urbanos de Cali siguen libres.

Así fue la Emisión No. 171 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 28 de abril de 2025.

sábado, 26 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #170

 

UNIDAD CONTRA EL DICTADOR NOBOA

En entrevista con Luis Alfonso Mena, colombianos en el mundo coincidieron en la necesidad de la solidaridad con el pueblo ecuatoriano. César Pérez-Gamboa (en México) dijo: “La unidad de los pueblos es urgente, que la academia y los movimientos populares se junten”. Celmira Orozco (en Italia) sostuvo: “Detrás de la conspiración contra México están las mafias”. José Ariza (en Quito) aseveró: “Ecuador está en dictadura, el fraude se ha consumado”. Raúl Ortiz (en Portoviejo) expresó: “El pueblo tiene memoria histórica y se movilizará”. Manuel Caicedo (en Cali) propuso: “Impulsemos el movimiento de solidaridad Colombia-Ecuador-México”.

Así fue la Emisión No. 170 de Periodismo Libre en Vivo. Sáb. 26 de abril de 2025.

viernes, 25 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #169

 

PETRO LE RESPONDE A LA OLIGARQUÍA COLOMBIANA

Luis Alfonso Mena analiza los planteamientos del presidente Petro en el lanzamiento de los comités por el SÍ a la Consulta Popular, en Soledad, Atlántico. Petro dijo: “La Consulta Popular es el primer acto del gobierno que viene”. Denunció al presidente del Senado, ‘Ficho’ Cepeda, de quien sostuvo: “es un hp”, por su cinismo contra los derechos de los trabajadores. Y subrayó: “Ocho bellacos”, refiriéndose a los integrantes de la Comisión 7ª. del Senado que hundieron la Reforma Laboral, no representan a 50 millones de colombianos. “Este 1º. de mayo queremos 10 millones de personas en las calles del país”, puntualizó.

Emisión No. 169 de Periodismo Libre en Vivo, el viernes 25 de abril de 2025.

miércoles, 23 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #168

 

LA DERECHA MANIOBRA CONTRA LA CONSULTA POPULAR: SE SIENTE DERROTADA

Sebastián Vargas, politólogo de la Universidad del Valle, analizó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, las doce preguntas de la consulta popular. En el diálogo se abordó también la arremetida de la extrema derecha que pretende evitar la realización de la consulta, con ataques personales al presidente Petro, maniobras mezquinas en el Senado y ataques de odio desde los medios hegemónicos de prensa y gremios de las élites empresariales. Aquí, pedagogía sobre el significado de cada una de las preguntas.

Así fue la emisión No. 168 de Periodismo Libre en Vivo, el miércols 23 de abril de 2022.

lunes, 21 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #167

 

LA OBRA DE BALLÉN: DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA A LA NOVELA

Rafael Ballén, jurista, investigador y escritor, dialogó con Luis Alfonso Mena sobre su prolífica producción bibliográfica, la cual abarca más de 30 libros que van desde los de análisis político y ciencia del derecho, hasta las 10 novelas escritas en los últimos años, 8 de ellas pertenecientes a la saga del conflicto armado en Colombia, que caracteriza literariamente como El País de Constantina. En la entrevista también, hablaron sobre la partida a la Eternidad del papa Francisco y de su compromiso con la paz en Colombia.

Así fue la emisión No. 167 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 21 de abril de 2025.

miércoles, 16 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #166

 

ECUADOR, EN LA HORA MÁS OSCURA: LA DICTADURA DE NOBOA

José Ariza, Raúl Ortiz, David Porras y Manuel Caicedo, en diálogo con Luis Alfonso Mena, analizaron la situación de Ecuador luego de lo que evaluaron como el golpe de Estado dado por Daniel Noboa en los comicios en los que se reeligió con abuso de poder, fraude y corrupción electoral. “Compró con 700 millones de dólares a miles de sufragantes, entre ellos a 90.000 soldados y 60.000 ‘testigos’”, denunció Ariza. “Ahora quieren acabar con los logros del gobierno de Correa”, dijo Ortiz. “Laura Sarabia está muy equivocada”, afirmó Porras. “Noboa hace parte de la plantilla imperialista”, subrayó Caicedo.

Así fue la emisión 166 de Periodismo Libre en Vivo. Miércoles 16 de abril de 2025.

lunes, 14 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #165

 

ASÍ FUE EL GROTESCO FRAUDE DE NOBOA EN LOS COMICIOS DEL ECUADOR

Raúl Ortiz, José Ariza y Manuel Caicedo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, argumentan y entregan testimonios del fraude multifactorial perpetrado por el régimen de Daniel Noboa para su reelección. “Exigimos la anulación de estas elecciones fraudulentas”, sostuvo Ariza. “La tarea ahora es gestionar la destitución de Noboa por el fraude estructural”, expresó Ortiz. Se debe enjuiciar a Noboa por corrupción electoral, conceptuó Caicedo. En esta emisión también, análisis del Decreto 0391 del Gobierno Petro para dignificar a los explotados profesores hora/cátedra en Colombia.

Así fue la emisión No. 165 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 14 de abril de 2025.

sábado, 12 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #164

 

MORDAZA INFAME.- ECUADOR TEME FRAUDE.- VENEZUELA: TRIUNFO EN ABRIL.- TRUMP, ARANCELES Y PLUTOCRACIA

Información, análisis y opinión, con Luis Alfonso Mena y sus invitadas e invitados: Manuel Caicedo y José Ariza, desde Quito;  María Teresa Sierra, en Cali, y Arnoby Betancourt, desde Dallas, Texas.

Así fue la Emisión No. 164 de Periodismo Libre en Vivo, el sábado 12 de abril de 2025.

miércoles, 9 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #163

 

"A PESAR DE LA GUERRA SUCIA DE NOBOA, ECUADOR ELEGIRÁ A LUISA GONZÁLEZ"

Raul Ortiz, desde Portoviejo, y Manuel Caicedo, desde Quito, Ecuador, aseguraron, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que el pueblo ecuatoriano no cederá ante la manipulación, las mentiras y las maniobras despóticas de Daniel Noboa, y agregaron que todos los vaticinios señalan que Luisa González será elegida el domingo 13 de marzo como presidenta de la República. En esta emisión también, análisis del sexto Consejo de Ministros y más.

Así fue la emisión No. 163 de Periodismo Libre en Vivo, el miércoles 9 de abril se 2025.

lunes, 7 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #162

 

“EL 5 DE ABRIL FUE UN BUEN DÍA PARA LA PAZ EN COLOMBIA”

Luis Eduardo Celis, analista político, destacó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, la importancia de dos grandes eventos cumplidos el sábado 5 de abril: el Congreso Nacional por la Paz, en Bogotá, y el acto llevado a cabo en Pasto con el presidente Petro, donde se oficializaron los avances de paz con el Frente Comuneros del Sur. Celis subrayó que las decisiones de paz “hay que construirlas”. En esta emisión también, el lanzamiento del Comité por el Si a la Consulta Popular en el Valle. Y 28 logros del Gobierno Petro.

Así fue la emisión No. 162 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 7 de abril de 2025.

jueves, 3 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #161

 

“POR ARANCELES DE TRUMP, AHORA SÍ BANREPÚBLICA TENDRÁ QUE BAJAR TASAS DE INTERÉS”

Juan Guillermo Echeverry dijo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que la catarata de aranceles anunciada por Donald Trump significa que “se cayó el modelo económico de libre comercio impuesto por los EE.UU.”. Añadió que “el gran objetivo de Trump es sabotear a China”. En esta emisión también, Sara Palmezano habló de cómo universidades privadas de Cali se han convertido en plataforma política de “políticos nefastos”. Y Rodrigo Vargas denunció los atropellos a comunidad indígena de Yumbo.  

Así fue la Emisión No. 161 de Periodismo Libre en Vivo, el jueves 3 de abril de 2025.

martes, 1 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

MIGRANTES COLOMBIANOS Y MEXICANOS MARCHAN CONTRA TRUMP

Arnoby Betancourt, exconcejal de Cali, dijo, en entrevista con Luis Alfonso Mena desde Dallas, Texas, que la manifestación realizada en esta ciudad del sur de los EE.UU. fue una expresión social de rechazo a las políticas xenófobas de Donald Trump, quien “ignora la independencia de poderes y viola los derechos humanos de millones de migrantes”. Y agregó: “Trump desconoce que el 49% de los migrantes en este país es de origen hispano”.

Emisión No. 160 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 31 de marzo de 2025.

lunes, 31 de marzo de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #160

 

¡LAS MENTIRAS DE TRUMP Y CÓMO LAS ENFRENTAN PAÍSES VALIENTES!

Luis Alfonso Mena analiza el trascendental rol que juega la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Alba-TCP, esfuerzo de unidad que respondió de manera contundente, en reunión de su Consejo Político, a la brutal agresión de Donald Trump contra América Latina y el Caribe. En esta emisión también, entrevista con Arnoby Betancourt sobre la marcha contra Trump realizada por la comunidad migrante en Dallas, Texas, el domingo pasado.

Así fue la Emisión No. 160 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 31 de marzo de 2025.

lunes, 13 de enero de 2025

PERIODISMO LIBRE

VENEZUELA, "ACTAS" Y VERDAD

Por Luis Alfonso Mena

Desde el miércoles 8 de enero me encuentro en Caracas, por amable invitación del Canal TeleSUR, cubriendo para la audiencia de Periodismo Libre, de Cali, Colombia, los actos de posesión y juramentación del presidente Nicolás Maduro y otros eventos que han sido organizados en el marco de este acontecimiento, que ha concitado la atención mundial.

He seguido el trepidante proceso bolivariano desde sus inicios, en 1998, y a lo largo de todos estos años he podido ser testigo de la lucha frenética que sus gestores y su pueblo han tenido que dar frente a quienes, desde todos los flancos, han querido destruir de raiz este camino de construcción de una sociedad más justa, humana y equitativa.

Y lo primero que hay que entender es que el objetivo del imperio estadounidense y de sus adláteres y lacayos en América y en Europa ha sido siempre su arrasamiento, pues para ellos todo proceso revolucionario es un peligro por el ejemplo que irradia y las transformaciones que puede producir y que desvirtúan las lógicas perversas del mundo capitalista neoliberal.

Así que los enemigos de la revolución nunca han cesado en ese intento, y la actualidad no es diferente, pues, tras 25 años de gobierno bolivariano, EE.UU. y la derecha fascista en el continente redoblan el asedio violento, el bloqueo economico y la guerra comunicacional contra la República Bolivariana.

Ese es el marco de lo que ocurre hoy, cuando aparece, para completar el cuadro, la incomprensión incluso de personas que desde la izquierda se unen, de una u otra forma, a la falaz narrativa de "las actas", para tratar de deslegitimar la reelección del presidente Nicolás Maduro.

¿De cuando acá un país soberano, una nación independiente, como Venezuela, les tiene que rendir cuentas a las anti-democracias del mundo, empezando por la gringa y siguiendo con las monarquías parasitarias europeas y organismos colonialistas como la OEA?

Venezuela tiene su propia institucionalidad, que ahora buscan desconocer hasta desde sectores del progresismo.

Las famosas "actas", que no son más que miles y miles de tirillas que salen automáticamente de las máquinas de votación, fueron entregadas por el Consejo Nacional Electoral, para su estudio, a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, por solicitud del propio presidente Maduro, cuando, luego de las elecciones del 28 de julio de 2024, la extrema derecha continental montó esa, la prédica de "las actas".

Acá en Caracas los ciudadanos con quiénes he hablado indican que el sistema electoral venezolano es absolutamente confiable y que siempre se han entregado, tras 33 elecciones en 25 años, los resultados totales.

La oposición oligárquica venezolana, que ha robado en cantidades alarmantes  los recursos del Estado en el exterior y que convirtió en su negocio particular y corrupto payasear con "el retorno" para seguir devengado a montones del imperio, generó todo un montaje cibernético, multimillonario, financiado desde el exterior, para falsear la realidad, con la complicidad de la OEA, de expresidentes corrompidos y algunos gobiernos abyectos, ansiosos de hacer méritos ante sus amos del norte y sus capataces, cualquiera sea, Biden o Trump.

En el propósito de derrumbar la revolución, la derecha mundial y los fascistas tipo Milei se unen en una campaña que ha permeado incluso a sectores de izquierda, que caen redonditos ante sus falacias y terminan haciéndole el favor a golpistas como Corina Machado, ultra reaccionaria que en 2018, ante uno de sus tantos fracasos, le envió una carta al genocida israelí Benjamín Netanyahu pidiéndole que invadiera su propio país con el fin de derrocar al presidente Maduro.

Lo mismo que hizo el 10 de enero Álvaro Uribe en un famélico mitin en Cúcuta, clamando a fuerzas extranjeras que invadan a Venezuela.

Vean los resultados oficiales de las elecciones, entregados el 2 de agosto de 2024 por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela: casi 1.100.000 votos de diferencia entre el presidente Nicolás Maduro y el derrotado Edmundo González, el títere ebrio de  Corina Machado.

Las cifras fueron: Maduro, 6.408.844 votos (51,95 por ciento), frente a 5.326.104 de González (43,18 por ciento). Los ocho restantes candidatos presidenciales obtuvieron guarismos ínfimos.

Esa es la realidad que algunos líderes se niegan a reconocer, de maner obcecada y ciega.

Las multitudes conscientes y alegres, maduras y juveniles, diversas y argumentadas que hemos visto a lo largo de estos días en Caracas apoyando con decisión y valentía a la revolución y a sus conductores, empezando por el presidente Maduro, son la respuesta popular irrebatible frente a quienes desde la distancia cierran los ojos y prefieren mirar a otro lado e insistir en navegar sobre el discurso de las hegemonias afines al imperio más depredador de la historia, el estadounidense.

Caracas, lunes 13 de enero de 2024.





jueves, 9 de enero de 2025

PERIODISMO LIBRE, DESDE CARACAS

 

VENEZUELA, LA POSESIÓN DE LA SOBERANÍA Y LA DIGNIDAD

Por Luis Alfonso Mena

Llegamos a Caracas este miércoles 8 de enero para ser testigos  de un acontecimiento de la mayor magnitud para los habitantes de América: la posesión del presidente Nicolás Maduro, reelecto el 28 de julio de 2024.

El recorrido a lo largo de la ancha y bien cuidada autopista que comunica al aeropuerto Simón Bolivar, situado en La Guaira, con Caracas, fue fluido hasta llegar a la gran urbe, con la congestión característica de una ciudad de más tres millones y medio de habitantes.

La normalidad ha sido la nota predominante de este dia, previo a una larga jornada de movilización popular camino al 10 de enero.

Este miércoles, una gran manifestación de motociclistas expresó de nuevo su respaldo a la institucionalidad venezolana y a la reelección de Maduro.

Y este jueves 9 de enero entra en su segundo día el Festival Internacional Antifascista por un Nuevo Mundo, que reúne a más de dos mil delegados de todo el mundo y que se enmarca en los actos organizados con ocasión de la posesión.

Los eventos constituyen prolegómenos de lo que se prevé será una enorme manifestación del pueblo venezolano para acompañar el acto de toma de juramento del jefe de Estado bolivariano que se cumplirá el 10 de enero, en la sede de la Asamblea Nacional.

Recuperación de la economía, soberanía alimentaria, cinco millones  de viviendas, copiosa inversión en educación y salud son, entre otros, los logros del presidente Maduro y de su gobierno, y razones que explican su reelección el 28 de julio con más de 6.100.000 votos.

Pero lo más relevante es que todos estos logros se alcanzan enfrentando sanciones criminales de EE.UU. y sus mandaderos durante más de veinte años.

Es el triunfo de la defensa de la soberanía y la victoria de la dignidad.

Seguiremos informando.

sábado, 4 de enero de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

TODO SOBRE LA POSESIÓN DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO EL PRÓXIMO 10 DE ENERO

Vidal Cisneros, internacionalista venezolano, en entrevista con Luis Alfonso Mena, habla sobre cómo será la posesión del presidente Nicolás Maduro el próximo 10 de enero de 2025. Desde Caracas, Cisneros también resuelve interrogantes acerca de las nutridas iniciativas políticas, económicas, sociales y culturales que tienen lugar en la República Bolivariana de Venezuela para enfrentar el bloqueo imperialista y defender la soberanía nacional.

Emisión No. 107 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 4 de enero de 2025.

lunes, 30 de diciembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

GRAN BALANCE DE LOS LOGROS DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE PETRO EN 2024.

Luis Alfonso Mena, de Periodismo Libre, dialoga con Jairo Vladimir Llano, analista político, sobre los grandes logros del gobierno del presidente Gustavo Petro en 2024 en todos los ámbitos nacionales e internacionales.

Emisión No. 106 de Periodismo Libre en Vivo. Lunes 30 de diciembre de 2024.

martes, 24 de diciembre de 2024

PERIODISMO LIBRE

 

SALUDO DE NAVIDAD 2024 Y AÑO NUEVO 2025 DE PERIODISMO LIBRE

Cali, martes 24 de diciembre de 2024.

sábado, 21 de diciembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

ASÍ SERÁ EL MOVIMIENTO PACTO HISTÓRICO. EL SEGREGACIONISMO DE EDER. PUEBLO SE POSESIONA CON MADURO

Información y análisis con Luis Alfonso Mena y su entrevistada y entrevistados: Teresa Sierra, Gabriel Becerra, Mauricio Zamora, Manuel David Orrio, José Urbano y Harold Tello.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 105. Viernes  20 de diciembre de 2024.

viernes, 13 de diciembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

"HOY, SIRIA ESTÁ EN MANOS DE ASESINOS A SUELDO"

Alfonso Ossandón Antiquera, periodista chileno, analizó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, quiénes están detrás del violento golpe dado en Siria por grupos terroristas, cómplices de EE.UU. e Israel, contra el presidente Bashar Al Assad. "Se está repitiendo el libreto de Libia. Rusia no ha abandonado al pueblo sirio. Ya se ha iniciado la resistencia. El imperialismo y el neocolonialismo siguen actuando en Medio Oriente por sus tierras y el petróleo", recalcó Ossandón.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #104. 

Viernes 13 de diciembre de 2024.

sábado, 30 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

PROCURADURÍA POLÍTICA. LAS VÍAS DEL PARTIDO UNITARIO. DIVISIÓN BOLIVIA. HERIDAS EN CORAZÓN DE CALI

Información y análisis con Luis Alfonso Mena y su entrevistada y entrevistados: William Millán, Luz Betty Jiménez, Pablo Borrero, Gildardo Silva, Dario Gareca y José Urbano.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 103. Sábado 30 de noviembre de 2024.

domingo, 24 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

CRÓNICA DEL 21-N EN CALI.- ABSTENCIÓN EN LA CONSULTA.- UNIDAD EN LA IZQUIERDA

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitados: Fernando Alexis Jiménez, Alberto Jairo Palomino, David Porras y  Giovanny Abadía.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 102. Sábado 23 de noviembre de 2024.

domingo, 17 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

EL 21-N, A LA CALLE.- NO EN LA CONSULTA DE LA AMSO.- PARTIDO UNITARIO Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y su invitada e invitados: Luz Betty Jiménez, Pablo Borrero, Sigifredo Arévalo, Manuel Caicedo, Luis Fernando Jaramillo y Rubén Suárez.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 101. Sábado 16 de noviembre de 2024.

sábado, 9 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

¿QUIÉN CONFÍA EN TRUMP? EL PEGASUS DE LA CIA. YUMBO ES SOLIDARIA. LLEGAMOS A LAS 100 EMISIONES

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitadas e invitados: Ildebrando Arévalo, Sandra Rodríguez, Teresa Sierra, Lina Montilla, Alberto Ramos, Manuel Caicedo, José Urbano, Milton Henao.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 100. Sábado 9 de noviembre de 2024.

domingo, 3 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

ESTA Sí FUE LA COP DE LA GENTE. ES UN CINISMO NEGAR EL CONTRATO AGRARIO. MURILLO IRRESPETA VENEZUELA

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y su invitada e invitados: Boris Moreno, Fabio Arias, Wilmer Depablos, Marina Narváez y Milton Henao.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 99. Sábado 2 de noviembre de 2024.

domingo, 27 de octubre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

CALI DESBORDA CALLES DE COP. EL PUEBLO REPUDIA GOLPE. LULA TRAICIONA A VENEZUELA. GENOCIDIO EN GAZA

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitadas e invitados: Teresa Sierra, Carlos Alfonso Victoria, Ildebrando Arévalo, Alberto Ramos, Sara Palmezano y Rogelio Martínez.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 98. Sábado 26 de octubre de 2024.

domingo, 20 de octubre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


TODAS Y TODOS A LA CALLE CONTRA EL GOLPE. SE ABRE LA COP 16. ¿POR QUÉ PREVARICA EL CNE?

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y su invitada e invitados: Daiana Campo, Steven Ospina, Manuel Salamanca, Alberto Ramos y Rodrigo Vargas.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 97. Sábado 19 de octubre de 2024.

sábado, 12 de octubre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

TODO SOBRE EL GOLPE. EL 23, A LA CALLE. LOS ECOCIDAS Y COP 16. LA DRAMÁTICA CARTA DE HÉCTOR A PETRO

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitados: Wilson Sáenz, Manuel Caicedo, Vladimir Llano, Boris Moreno y Rodrigo Vargas.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 96. Sábado 12 de octubre de 2024.

domingo, 6 de octubre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

LOS PUEBLOS CONTRA GENOCIDAS ISRAELIES. VIENE EL CAMBIO EN LA UTP. NO MÁS INJERENCISMO EN VENEZUELA

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitados: Ahmad Reza Kheirmand, Carlos Alfonso Victoria y Jacobo Torres de León.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 95. Sábado 5 de octubre de 2024.

domingo, 29 de septiembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

LA LUCHA POR REFORMAS Y VIVIENDA. GENOCIDIO EN LIBANO. CLAUDIA ASUME EN MÉXICO. ALERTA EN LAS REDES

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitadas e invitados: Alejandro Ocampo, María Bernarda Pabón, Sandra Lorena Campo, Ildebrando Arévalo, José Solís y Armando Montaño.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 94. Sábado 28 de septiembre de 2024.

domingo, 22 de septiembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

LA MARCHA DEL 19, PASO A PASO. CNE, SUPLANTADOR. VENEZUELA, EN PAZ. EN EL CONGRESO: TRABAJEN VAGOS

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitados: Fernando Alexis Jiménez, Manuel Caicedo, Alberto Ramos y David Porras.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 93. Sábado 21 de septiembre de 2024.

domingo, 15 de septiembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

PETRO DENUNCIA A GOLPISTAS. ¿QUÉ ES LA LEY DE TERCIOS? EL FASCISMO TIENDE SUS TENTÁCULOS. EL 19, A LA CALLE. HABLAN CAMIONEROS DE BASE

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitadas e invitados: Juan Espinoza, Luciana Lavila, Wilmer Depablos y William Chantré.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 92. Sábado 14 de septiembre de 2024.

domingo, 8 de septiembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

CAMIONEROS DESENMASCARAN PULPOS. FUNCIONARIO DE ÉDER, DETRÁS PEGASUS. VENEZUELA, CONTRA EL FASCISMO

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 91. Sábado 7 de septiembre de 2024.

Información, entrevistas y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitados: Rodrigo Salazar, José Arsi Ramírez, Miguel Ernesto Salazar, Sergio Cano y Scott Orellana.

domingo, 1 de septiembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO

 

COCA-COLA SE ADUEÑA DEL AGUA. CALI: PERSIGUEN VENDEDORES. CALARCÁ, SU OBRA. VENEZUELA DERROTA ATAQUE

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 90. Sábado 31 de agosto de 2024.

Información, entrevistas y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitadas e invitados: María del Mar Pizarro, Mauricio Zamora y Arlés Herrera, ‘Calarcá’.